“Te has criticado a ti mismo/a durante años, y no ha funcionado. Prueba a halagarte y observa qué ocurre”.
Louise L. Hay.
Maslow decía que la salud psicológica es imposible, a no ser que lo esencial de la persona sea fundamentalmente aceptado, amado y respetado por otros/as y por ellos/as mismos/as. En este sentido, la Autoestima puede ser desarrollada y mejorada a lo largo de nuestra vida, cuando tomamos conciencia de nosotros/as mismos/as y decidimos cambiar el modelo de pensamiento y conducta aprendida. Mejorar, por tanto, la propia Autoestima puede ser la clave de un cambio importante en la relación con uno/a mismo/a y con los demás.
Este curso se estructura en dos niveles con diferentes técnicas que nos permiten encontrar el origen y desarrollo del problema, así como la superación del mismo.
En el primer nivel del curso, el objetivo fundamental es tomar conciencia tanto de los aspectos que limitan e impiden nuestro crecimiento como de los propios recursos personales, Una vez identificados, se utilizarán estrategias que permitan cambiar los primeros y potenciar los segundos.
En el segundo nivel del curso, se profundizará sobre el conocimiento de uno/a mismo/a, las creencias limitantes y el entrenamiento en la potenciación de la autoestima positiva.
Objetivos del curso:
- Comprender los factores y comportamientos disfuncionales que predominan en la baja autoestima.
- Adquirir herramientas prácticas que permitan desarrollar una autoestima saludable.
- Aprender a fortalecer la Autoestima Positiva, modificando los patrones de la baja autoestima y potenciando los propios recursos.
Metodología del curso:
- Realizando básicamente un acercamiento teórico al problema para obtener una mayor comprensión del mismo y entender las múltiples formas en que la Autoestima Negativa interfiere en distintos aspectos de la vida.
- Realizando distintos ejercicios y actividades que contrarresten y alivien los efectos de la Autoestima Negativa.
- Poniendo en práctica diferentes estrategias y herramienta que fortalezcan la Autoestima Positiva
Contenidos del curso
- La baja autoestima. Origen y desarrollo. Miedos que acompañan a la baja autoestima.
- El conocimiento de uno/a mismo/a. ¿Quién soy y cómo me muestro ante los demás? Partes aceptadas y partes rechazadas. Identificación de las creencias negativas.
- Modificación de patrones de la baja autoestima. El control de nuestra voz interior. Enfrentar el miedo y la ansiedad. Poner fin al auto-sabotaje.
- Cómo construir una autoestima positiva. Herramientas y recursos necesarios para la autoestima positiva. La importancia de las creencias y los pensamientos. Maneras de analizar la información. Alternativas racionales.
- Actuación práctica de trabajo personal para el cambio de hábitos y potenciación de la autoestima positiva.
